Ya aprendiste a crear tu campaña y a definir su objetivo. Esa fue la primera gran decisión. Ahora toca entrar al segundo nivel dentro de la estructura de Meta Ads: el conjunto de anuncios.
¿Y qué es exactamente esto?
El conjunto de anuncios es donde configuramos toda la parte técnica de nuestra publicidad. En otras palabras, aquí decidimos:
- Qué tipo de público verá nuestro anuncio: ¿hombres?, ¿mujeres?, ¿ambos? ¿Personas de determinada edad o ubicación?
- Cuál será el presupuesto disponible.
- Durante cuánto tiempo estará activa la campaña: ¿tiene días específicos?, ¿horarios concretos?, ¿será indefinida?
- En qué plataformas se mostrará el anuncio: ¿Instagram?, ¿Facebook?, ¿Threads?, ¿Audience Network?
- Cómo debe optimizar Meta el rendimiento: ¿por clics?, ¿por conversiones?, ¿por ventas?, ¿por vistas de video?, ¿por alcance?
- Y lo más importante: ¿a dónde irá la gente interesada tras ver el anuncio? ¿A tu web?, ¿a tu WhatsApp?, ¿al perfil de Instagram?, ¿a un formulario?
Este nivel es clave. Porque una campaña puede tener uno o varios conjuntos de anuncios. Y cada uno puede estar enfocado en públicos distintos, con comportamientos distintos, en horarios distintos. Eso nos permite llevar la segmentación a un nivel mucho más preciso.
Veámoslo con un ejemplo:
Cercio es el encargado de los ADS para una compañía que ofrece conexión a internet para hogares. Su objetivo es conseguir nuevos clientes. Analizando a los actuales, identifica dos grupos muy marcados:
- Grupo 1: Hombres de 45 a 60 años.
- Grupo 2: Hombres y mujeres de 18 a 25 años.
En su primer intento, Cercio crea una campaña de ventas con un único conjunto de anuncios que incluye a ambos grupos (18 a 60 años), y los dirige a la página web para que contraten el servicio por sí mismos.
¿El resultado? Solo los del Grupo 2 están completando el proceso.
¿La razón? Lo intuye rápidamente: los jóvenes prefieren hacerlo todo online, sin hablar con nadie.
Entonces, Cercio hace su primer ajuste.
Modifica el conjunto de anuncios para que todos los interesados sean redirigidos, en lugar de a la web, al WhatsApp de sus asesores. Piensa que tal vez las personas del Grupo 1 no están completando la suscripción por desconocimiento o porque tienen dudas.
¿Y qué pasa? Efectivamente, los registros del Grupo 1 aumentan… pero caen los del Grupo 2. ¿Por qué? Porque los jóvenes no quieren esperar por un asesor. Prefieren hacerlo solos, sin depender de nadie.
Y aquí es donde Cercio lo entiende todo.
En lugar de seguir intentando con un solo conjunto de anuncios que incluya a todos, decide crear dos conjuntos diferentes dentro de la misma campaña:
- Conjunto de anuncios 1: Hombres de 45 a 60 años → dirigidos a WhatsApp.
- Conjunto de anuncios 2: Hombres y mujeres de 18 a 25 años → dirigidos a la página web.
El aprendizaje aquí es claro: el conjunto de anuncios es donde defines con precisión cómo, cuándo y a quién mostrar tu publicidad. Aprovecha su flexibilidad para adaptar tu estrategia según el público.
En la próxima lección abordaremos la parte teórica de los anuncios: el nivel final donde ocurre la magia visual y persuasiva. Pero antes, asegúrate de haber comprendido bien esta clase con el cuestionario que te dejaremos a continuación.