Llegamos al último nivel de la estructura dentro del Administrador de Anuncios: los anuncios. Ya definiste el objetivo de tu campaña y configuraste los aspectos técnicos en el conjunto de anuncios. Ahora es momento de crear la parte más visible de todo este sistema: la pieza creativa que verá el público.
¿Qué es exactamente un anuncio?
Aquí es donde construimos el lado visual y persuasivo de nuestra publicidad, además de algunos ajustes técnicos menores. En esta sección responderás preguntas clave como:
- ¿Vas a usar una publicación existente de tu feed o vas a crear una nueva solo para esta campaña?
- Si decides crearla, ¿será una imagen o un video? ¿Un formato único o una secuencia tipo carrusel?
- ¿Cuál será el texto principal (copy)? ¿Tendrá una sola versión o múltiples variaciones?
- ¿Qué título vas a colocar?
- ¿Cómo se verá el botón de llamado a la acción?
- ¿Vas a usar una plantilla de mensaje? ¿Qué URL se mostrará al público?
Lo más importante en esta etapa es mantener coherencia con lo que ya definiste antes: el objetivo de la campaña y el público al que te estás dirigiendo. El anuncio debe generar un deseo, una emoción o una reacción que esté alineada con ambas cosas.
El caso de Domingo
Domingo es un creador de contenido al que le encargaron mejorar los anuncios de Cercio, aquel responsable de las campañas de internet que ya conoces. Cercio había segmentado su audiencia en dos grupos: jóvenes y adultos. Sin embargo, en ambos conjuntos de anuncios estaba usando la misma imagen, con el mensaje:
"Internet para todos. Juega, trabaja y comparte sin límites."
Aunque la campaña funcionaba bien, Domingo detectó una oportunidad clara: hacer que cada público se sintiera más identificado. Así que diseñó dos versiones distintas del anuncio visual, adaptadas específicamente a cada grupo.
Te dejamos aquí las dos imágenes. Observa con atención y selecciona cuál crees que debe ir en cada conjunto de anuncios:


Este cambio funcionó tan bien que la empresa decidió seguir trabajando con Domingo. En un segundo encargo, le pidieron crear un anuncio nuevo, esta vez con un enfoque diferente: reconocimiento de marca.
Cercionet le explicó que ya estaban logrando buenas conversiones de ventas, pero que ahora querían reforzar su imagen en la mente del consumidor. Es decir, buscaban que más personas recordaran la marca, la identificaran fácilmente y pensaran en ella al momento de necesitar el servicio.
¿Para este nuevo objetivo, cuál de estos dos anuncios crees que funcionaría mejor?

Ahora que ya conoces la teoría completa de la estructura de anuncios en Meta —campañas, conjuntos de anuncios y anuncios— estás listo para ir un paso más allá.
Pero antes de crear tu primera campaña real, necesitamos asegurarnos de que todas las piezas clave estén bien conectadas.
Te invito a avanzar al próximo módulo: Conexiones. Allí configuraremos juntos todos los elementos que harán que tu publicidad funcione como debe:
- Conectaremos tu WhatsApp Business para recibir mensajes directamente desde los anuncios.
- Instalaremos el Pixel de Meta para rastrear conversiones y comportamientos en tu sitio web.
- Verificaremos tu catálogo si estás vendiendo productos físicos.
- Y revisaremos que todo esté integrado de forma ordenada y profesional.
Este paso es esencial para asegurarte de que cada clic en tus anuncios pueda traducirse en resultados concretos para tu negocio. Nos vemos en el siguiente módulo.