Llegó el módulo más esperado: el Administrador de Anuncios.
Y si vienes con ganas de comerte el mundo de Meta Ads… estás en el lugar correcto. Porque cada lección que verás a partir de ahora es clave para entender cómo funciona esta plataforma y cómo puedes usarla —de verdad— para impulsar tu negocio.
¿Listo/a? Vamos paso a paso.
¿Cómo accedemos al Administrador?
Lo primero es entrar en business.facebook.com.
Una vez dentro, asegúrate (como hicimos en clases anteriores) de estar en el portafolio o negocio correcto. Revisa bien ese detalle antes de avanzar.
Ahora sí, en el panel izquierdo haz clic en Administrador de anuncios, y en el submenú selecciona la opción Campañas. Así como se muestra en esta imagen: +

¿Dónde estamos ahora?
Oficialmente, estás dentro del espacio donde vas a crear y gestionar toda tu publicidad digital.
Pero antes de hacer clic por todos lados, quiero que entiendas dónde estás y qué estás viendo.
El Administrador de Anuncios es simplemente la interfaz donde le vas a explicar a Meta —paso a paso— qué quieres lograr con tus anuncios, a quién quieres llegar, cuánto vas a invertir… y con qué recursos vas a hacerlo.
Lo primero que verás
En la parte superior izquierda, justo encima del menú horizontal, verás el nombre de la cuenta publicitaria activa. +

Este dato es crucial. Meta te permite tener varias cuentas publicitarias dentro de un mismo negocio (por ejemplo, si manejas distintos proyectos o trabajas con varios clientes). Así que asegúrate siempre de estar trabajando en la cuenta correcta antes de hacer cualquier cambio.
Justo debajo de ese selector vas a encontrar tres elementos clave: filtro de campañas, selector de fechas y buscador.+

- Filtro de campañas: te permite mostrar solo las activas, pausadas, con errores, en borrador, etc.
- Selector de fechas: por defecto muestra los últimos 7 días, pero puedes ajustarlo.
- Buscador: si manejas muchas campañas, este campo te ayuda a encontrarlas por nombre.
La estructura que verás siempre
En el panel principal vas a encontrarte con tres columnas. Esas tres columnas son los pilares de todo lo que haremos aquí: Campañas, Conjuntos de anuncios y Anuncios. +

Quiero que te lleves este concepto claro desde ya: cada columna funciona como una carpeta que contiene la siguiente.
- Campaña: nivel más alto. Aquí defines el objetivo general de tu publicidad.
- Conjunto de anuncios: define a quién, cuánto, cuándo y dónde se muestra tu anuncio.
- Anuncios: es el contenido en sí: texto, imagen, video, llamado a la acción.
Quizás en este punto suena un poco técnico. Pero tranquilo, eso lo iremos resolviendo en las siguientes lecciones.
Hoy solo quiero que sepas dónde estás parado y cómo se organiza todo. Porque a partir de aquí… empieza lo bueno.